El documental cuenta con entrevistas a psiquiatras, psicólogos, médicos del sistema público de salud, educadores sociales de Centros de Atención a la Infancia, maestros, periodistas, y padres y mad…
Origen: ¿Estás atento?: la otra cara del TDAH – Mad In America Hispanohablante
En él se aborda el asombroso auge del diagnóstico desde su aparición en el DSM III en 1980, al que ya se hizo referencia en esta reseña; el abuso en la prescripción de potentes psicofármacos derivados de las anfetaminas desde edades muy tempranas para su tratamiento y la espectacular expansión de las ventas de medicamentos relacionados. En el documental se hace referencia también a la gran influencia del marketing farmacológico en el abordaje del tratamiento al TDAH y la creciente patologización de la infancia y adolescencia. Esta patologización desmedida es entendida, por alguna de las protagonistas del documental y por nosotras mismas, como una suerte de violencia del sistema, que señala y declara como enfermo aquello que no entiende y que anula la voluntad humana a través de diagnosticar y medicar comportamientos.